25 años Cap Roig Festival

Veinticinco años del Cap Roig Festival

En el 2025, el Cap Roig Festival celebra un cuarto de siglo de historia consolidado como uno de los eventos musicales más importantes del sur de Europa. Durante estos veinticinco años, el festival ha sido un punto de encuentro entre naturaleza y música y ha acogido a algunas de las voces más icónicas del panorama nacional e internacional en un escenario único: los jardines de Cap Roig.

Para conmemorar esta fecha tan especial, el festival ofrecerá una edición extraordinaria con un programa de actividades exclusivas y una propuesta gastronómica adaptada a la ocasión.

La experiencia del 25.º aniversario no solo será una celebración del pasado, sino también una oportunidad para mirar hacia el futuro, con eventos especiales, contenido inédito y momentos inolvidables que reforzarán aún más el espíritu del festival.

Os invitamos a vivir con nosotros este aniversario único y a formar parte de la historia del Cap Roig Festival 2025.

La música puede dar oportunidades

En su 25.º aniversario, el Cap Roig Festival refuerza su compromiso social haciendo que sus veinticinco espectáculos sean solidarios. A través de la iniciativa Cap Roig Solidari, cada concierto contribuirá a una causa benéfica, de modo que se destinará una parte de su recaudación a cinco entidades sociales de Girona y del Baix Empordà.

Centro ocupacional y especial de trabajo Tramuntana

PALAFRUGELL

El Centro Ocupacional y Especial de Trabajo Tramuntana, dependiente del Consell Comarcal del Baix Empordà, recibirá fondos para el mantenimiento del nuevo Parc Tramuntana, un espacio verde diseñado para conectar el centro con la comunidad y fomentar actividades educativas y medioambientales. Además, se financiará parcialmente un vehículo adaptado para mejorar la movilidad de sus usuarios y se impulsará una nueva línea de tratamiento y reciclaje de corcho, en colaboración con la Fundación Institut Català del Suro, que creará oportunidades laborales para personas con discapacidad.

Associació Pots

SANT ANTONI DE CALONGE

Desde el 2017, la Asociació POTS trabaja para acercar la actividad física y el ocio a colectivos con dificultades de acceso. Gracias a la donación del festival, se mejorará la climatización del Espai POTS, un centro polivalente donde se realizan sesiones individuales y grupales enfocadas en la salud física y emocional, con el fin de optimizar el bienestar de sus usuarios.

Hospital Doctor Josep Trueta

GIRONA

El Hospital Universitario Doctor Josep Trueta, centro de referencia en Girona en asistencia sanitaria, investigación y docencia, destinará los fondos recaudados a la creación de una unidad de dermatoscopia digital para la detección precoz del melanoma, lo que permitirá mejorar la prevención y tratamiento de esta enfermedad.

Fundació Privada Vilagran Martistany (VIMAR)

SANT ANTONI DE CALONGE

La Fundación Vilagran Martistany (VIMAR) trabaja para mejorar la calidad de vida de personas con necesidades especiales en el Baix Empordà. La donación obtenida permitirá adaptar una vivienda cedida por el Ayuntamiento de Sant Feliu de Guíxols y convertirla en un hogar de apoyo con capacidad para doce usuarios que les proporcionará un entorno seguro con el respaldo de profesionales.

Fundació Arcadi Armangue Barceló

CELRÀ

Por último, la Fundación Arcadi Armangué Barceló, dedicada a la investigación y concienciación sobre la fibrosis quística, empleará la recaudación del Cap Roig Solidari en el desarrollo de nuevos tratamientos que mejoren la calidad de vida de los pacientes afectados por esta enfermedad minoritaria.

Con esta iniciativa, el Cap Roig Festival reafirma su convicción de que la música tiene el poder de transformar vidas y brindar oportunidades a quienes más lo necesitan.